Viajes relatados a través de cartas (8 novelas epistolares)
8 Novelas epistolares para viajar y conocer el mundo
El cartero de Neruda (o Ardiente paciencia)
de Antonio Skarmeta. 1985 - 144 páginas - Novela cortaPara conocer Chile en la década de 1970.
Un joven pescador decide abandonar su oficio para convertirse en cartero de isla Negra, donde la única persona que recibe y envía correspondencia es el poeta Pablo Neruda. Un intenso retrato de la convulsa década de los años setenta en Chile, una recreación poética de la vida de Pablo Neruda y una hermosa historia de amor.
Tiene su adaptación cinematográfica: película "Il Postino (1994)".
Las cartas de la Ayahuasca
de Allen Ginsberg, William S. Burroughs. 112 páginas - Novela cortaPara conocer la selva amazónica de Colombia y el Perú.
Una crónica del viaje que hizo Burroughs en 1953 a la selva amazónica de Colombia y del Perú en busca del Yagué o la Ayahuasca, una planta de míticas propiedades alucinógenas.
Y, por su parte, la carta de Ginsberg con las delirantes descripciones sobre sus propias experiencias con la droga.
84 Charing Cross Road
de Helene Hanff. 1970Para conocer la Inglaterra y los Estados Unidos al terminar la 2ª Guerra Mundial
Estamos ante una novela que habla de libros.
Son cruces de cartas, entre una amante de los libros norteamericana y el encargado y los trabajadores de una librería londinense de Charing Cross Road.
Tiene su adaptación cinematográfica: película "84 Charing Cross Road".
Árbol de luna
de Juan Carlos Méndez Guédez. 2000Un recorrido por Latinoamérica, a través de una serie de historias tan hilarantes como dramáticas: la actriz que ataca a sus hijos con perros para figurar en la prensa rosa, la ciudad donde los políticos han derogado la ley de la gravedad, la guerra entre dos países por la escasez de papel higiénico, el desgarramiento alcohólico de una antigua guerrillera, la venta de máquinas quitanieves para un país tropical, el golpe de estado de unos militares a quienes guían las órdenes espirituales de personajes fallecidos hace cien años ...
El color púrpura
de Alice Walker. 1982Para conocer los Estados Unidos en 1930.
Se trata de la historia de una joven mujer negra en su lucha contra el racismo de la cultura blanca, y también contra las actitudes fomentadas desde el patriarcado negro. Este libro se convirtió en un best seller.
Tiene su adaptación cinematográfica: película "El color púrpura (1985)", de Steven Spielberg.
La amigdalitis de Tarzán
de Alfredo Bryce Echenique. 1999. 328 páginasUna divertida novela con una historia de amor, en la que se recorre también la historia de Latinoamérica de los últimos 25 años.
La concesión del teléfono
de Andrea Camilleri. 1998Para conocer la Sicilia (Italia) en 1890.
Una novela de humor.
La solicitud de una línea telefónica en un pequeño pueblo siciliano, desencadena una divertida serie de peripecias burocráticas, malentendidos y maniobras
La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey
de Mary Ann Shaffer. 2008. 304 páginasPara conocer un pequeño episodio de la historia de Gran Bretaña, la invasión alemana de unas islas del Canal de la Mancha en la segunda guerra mundial.
Una novela dulce y entretenida, que habla de libros.
La acción transcurre en 1946 en Inglaterra, la escritora de una columna de éxito en un periódico durante la guerra traba amistad con los habitantes de la isla de Guernsey, que había estado ocupada por los alemanes desde el principio de la II Guerra Mundial. T
odo el libro es un intercambio de cartas entre la escritora, los distintos habitantes de la isla que forman la sociedad literaria.
Hay amor, ingleses excéntricos y hasta Oscar Wilde.